sábado, 13 de agosto de 2022

¿Ser venerado y respetado en la práctica del zen?


¿Ser venerado y respetado en la práctica del zen? 
¿Debo y es necesario tener una conducta virtuosa además de sólo hacer zazen en mi práctica?

Una tarde, Dogen habló así: 

«No exijáis ser respetados por los demás si no tenéis verdadera virtud interior. Muchos de los que quieren estudiar la Vía, al carecer de una fuerte aspiración al Despertar, son influenciados por las gentes de este país que ignoran la virtud interior y respetan a los demás solamente por su apariencia externa. Ser respetado no es tan difícil. No seáis engañados por aquéllos que sólo renuncian a su cuerpo y al mundo externamente. El verdadero aspirante al Despertar es aquél que externamente no se diferencia en nada de los hombres del mundo, pero internamente es dueño de sí mismo y de sus pasiones.

Un antiguo Maestro dijo: "Interiormente, vaciar el espíritu. Exteriormente, conformarse." Esto significa: interiormente hay que entregarse de corazón al dharma, seguir las reglas y practicar el dharma, erradicar todo egoísmo del espíritu. Exteriormente hay que adaptarse a los demás. Abandonar completamente el cuerpo y el espíritu, entre lo interior como exteriormente, ha sido siempre algo bueno, tanto en el pasado como en el presente. Aunque uno renuncie espontáneamente al ego y al mundo, en el Budismo no se dice que haya que abandonar aquello que no debe ser abandonado.

En este país hay muchos hombres famosos por su práctica y su estudio del Budismo que se comportan exteriormente de manera irracional, alegando que ellos han abandonado el apego al ego o al mundo. Algunos, diciendo que se han liberado del apego al mundo, caminan bajo la lluvia hasta empaparse. Esto es algo totalmente inútil, tanto en lo que concierne al interior del propio espíritu como a las apariencias exteriores. Sin embargo, la gente vulgar e ignorante respeta a aquellos que exteriormente hacen alarde de desapego al yo y al mundo y, por el contrario, menosprecia a aquellos otros que siguen fiel mente los preceptos budistas y cultivan la fe de que su propia práctica sincera y los propios actos son los mejores medios para convertir a los seres. No obstante, para nosotros, ésta es la mejor manera de seguir la enseñanza del Buda y de cultivar la virtud tanto interna como externamente.»

Eihei Dōgen (永平道元) también Dōgen Zenji (道元禅師) o Dōgen Kigen (道元希玄) o Koso Joyo Daishi (literalmente Ancestro Eminente, Sustentador de Luz, Gran Maestro) (Kioto, 26 de enero de 1200 – Ib., 29 de septiembre de 1253) fue un maestro budista japonés fundador de la escuela Sōtō del Zen en este país.

Fotografia por: ig_haruchan en templo Nanzenji, Japón.