EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL SUFRIMIENTO, LA VACUIDAD Y LA IMPERMENENCIA
Muchos budistas describen la vida como una experiencia colmada de padecimientos que, además, clasifican en innumerables categorías: el tormento causado por el ciclo del nacimiento y la muerte, los tres o cuatro tipos de aflicciones, los ocho sufrimientos, etc. Lo cierto es que, cuando el Buda aludía al sufrimiento, no pretendía ensombrecer nuestra visión de la realidad ni hacernos creer que vivir no tenía sentido. El nunca comparó el mundo saha con un océano de desesperanza, ni se refirió a los tres reinos como una «casa en llamas». Por el contrario, su intención en que tomáramos conciencia de la aflicción en si, porque sólo de esa forma conseguiríamos cultivar las virtudes necesarias para erradicar sus causas y conquistar la plenitud.
Leer más: http://budismohumanista.com/wp/2022/08/15/el-verdadero-significado-del-sufrimiento-la-vacuidad-y-la-impermenencia/