lunes, 30 de enero de 2023

Introducción a la vía del Zen.

 Zen Do Por Raymond Thomas

Introducción a la vía del Zen.


Del mismo modo que la semilla y la planta, que nace una de la otra, sin que se pueda decir que la planta existe en la se milla, a pesar de que aquélla nazca de ésta, tampoco en la acción encontramos sus consecuencias, a pesar de que éstas proceden de las otras. Las acciones existen separadamente de sus frutos y los frutos separadamente de las acciones, pero es en consecuencia de la una que la otra nace.
"Tal es la semilla, tal será el fruto."
"Ningún dios del cielo, ni del mundo de Brahma, ha creado la rueda sinfín de los nacimientos, únicas partes constitutivas que siguen la ronda surgida de las causas y de la materia,"
SAKYAMUNI
Si bien el budismo no dice si la "ronda infernal", el Sam sara, tuvo un principio y tendrá un fin, por lo menos da una explicación al funcionamiento del sistema.
Existen doce causas interdependientes, cada una engendrada por la precedente y engendradora de la siguiente. Constituyen, así, un círculo sin principio ni fin, por tanto, se pue de considerar indiferentemente, cada una, como la primera. Estas doce causas, llamadas en sánscrito Pratitya Samu pada son:
La Ignorancia (AVIDYA), seguida de la Motivación Imaginación, formaciones mentales (SAMSKARA) que engendran, la Conciencia (VIJNANA); después vienen los Nombres (las palabras) y las Formas (NAMAPURA), los Seis Sentidos (SHADAYATANA), la Estimulación Sensorial (SPARSA), la Experiencia Sensorial (VEDANA), el Querer Asir (TRISHNA), el Querer Poseer (UPADANA), el Porvenir (BHAVA), el Nacimiento (JATI), la Vejez y la Muerte (SA RAMARANA) que engendran la Ignorancia (AVIDYA), que hace que la rueda empiece de nuevo a girar.