Zen Do Por Raymond Thomas
Introducción a la vía del Zen.
No obstante, en el Zen se encuentran alusiones a las reencarnaciones sucesivas. No hay incompatibilidad entre estas dos tendencias. La incomprensión viene de la confusión entre el Karma budista, que no es más que la Ley de Causalidad, con la transmigración de un alma, tal como se la interpreta en otras religiones. Se confunde, sobre todo, la idea de la reencarnación del brahmanismo con el Karma. En el hinduismo se trata de un Ego, el Atmán, que se reencarna de una existencia a otra "tal como un hilo mantiene las perlas de un collar". Este Atmán, según los méritos adquiridos por el individuo durante su vida terrestre, reencarna, en mejor o peor caso, en una nueva envoltura carnal (humana o animal). De aquí el origen de la idea de las castas y la razón por la cual, en la India, no se siente ninguna compasión por las castas inferiores y por los parias; más bien, las mismas víctimas del sistema están de acuerdo con los brahmanes sobre este principio.
Si han nacido en castas inferiores es por culpa de mal Karma. Este mal Karma (aunque tiene el mismo nombre, no tiene nada que ver con el Karma budista) se lo han forjado ellos mismos en sus anteriores vidas. No es posible durante esta vida terrena cambiar de casta, pero si se ha sabido adquirir algunos méritos, se puede esperar reencarnar en una casta superior.
"Los buenos espiritualizan su cuerpo, los malos encarnan su alma."
BENJAMIN WHICHCOTE
"Tal como uno se comporta, tal llega a ser."