Zen Do por Raymond Thomas
martes, 31 de enero de 2023
Introducción a la vía del Zen.
Eihei Koroku - Dogen Zenji
Eihei Koroku - Dogen Zenji
Mente Zen, Mente de Principiante
Mente Zen, Mente de Principiante
lunes, 30 de enero de 2023
Eihei Koroku - Dogen Zenji
Eihei Koroku - Dogen Zenji
Introducción a la vía del Zen.
Zen Do Por Raymond Thomas
Mente Zen, Mente de Principiante
Expresado en la terminología budista, debemos comenzar con la iluminación y proseguir hacia la práctica y luego hacia el pensar. Generalmente, el pensar se centra más bien en el propio ser. En nuestra vida cotidiana, el pensar se centra el noventa y nueve por ciento de las veces en el propio ser: “¿por qué sufro? ¿Por qué tengo problemas?”.
Esto constituye el noventa y nueve por ciento de nuestro pensar. Por ejemplo, cuando empezamos a estudiar las ciencias o un sutra difícil, pronto nos agobia el sueño o nos entra modorra. ¡En cambio, estamos siempre bien despiertos y mostramos gran interés cuando se trata de nuestro pensar centrado en el propio ser! Mas cuando la iluminación viene primero, antes que el pensar, antes que la práctica, este pensar y esta práctica no se centran en el propio ser. Por iluminación entiendo el creer en la nada, creer en algo sin forma ni color que está dispuesto a tomar forma o color. Esta iluminación constituye la verdad inmutable.
En esta verdad original deberán basarse nuestra actividad, nuestro pensar y nuestra práctica.
viernes, 27 de enero de 2023
UN VERDADERO HÉROE
La mente está a nuestro servicio
La mente está a nuestro servicio, es una función, no una entidad. Si vemos cómo funciona, seremos capaces de hacer algo al respecto. El factor que nos libera es la comprensión. En la comprensión no existe el querer ser, sino el pleno desarrollo del Ser.
Mushotoku
Cuando estés practicando Zazen
Cuando estés practicando Zazen, no trates de detener tu pensamiento. Deja que se detenga solo. Si algo viene a tu mente, déjalo entrar y déjalo salir. No se quedará mucho tiempo. Cuando tratas de dejar de pensar, significa que te molesta. No te molestes por nada. Parece como si algo viniera de fuera de tu mente, pero en realidad son solo las olas de tu mente, y si las olas no te molestan, gradualmente se volverán más y más tranquilas. En cinco o como mucho diez minutos, tu mente estará completamente serena y tranquila. En ese momento tu respiración se volverá bastante lenta, mientras que tu pulso se acelerará un poco.
ZAZENSHIN
ZAZENSHIN
Entonces en zazen
Mientras que la mayoría
Mientras que la mayoría de las meditaciones tienden a concentrarse sobre la cabeza, el zazen se concentra mas bien sobre la estructura de un cuerpo-espíritu total y vivo, dejando a la cabeza existir sin darle preeminencia alguna. Cuando la cabeza está sobreactivada aparece una vida dividida y desequilibrada. Pero en la postura de zazen ésta aprende a encontrar su sitio exacto y su función en la dimensión de un cuerpo-espíritu unificado. Nuestro cuerpo humano vivo no es simplemente una agregación de partes corporales, es un todo orgánico integrado.
Textos al Paso...
Textos al Paso...
• • Dai Osho significa Gran Maestro, en japonés.
• Para recitar los nombres, los asteriscos indican campana y postración.
• • La lista está en orden cronológico.
• Los maestros que aún están con vida, no están en la lista.
Bi bashi Butsu Dai Osho,
Shiki Butsu Dai Osho,
Bishafu Butsu Dai Osho,
Kuruson Butsu Dai Osho,
Kunagonmuni Butsu Dai Osho,
Kasho Butsu Dai Osho,
Shakymuni Butsu Dai Osho,
Makakasho Dai Osho,
Ananda Dai Osho,
Shonawashu Dai Osho,
Ubakikuta Dai Osho,
Daitaka Dai Osho,
Mishaka Dai Osho,
Vashu Mitsu Dai Osho,
Butsuda Nan Dai Dai Osho,
Fudamitta Dai Osho,
Barishiba Dai Osho,
Funayasha Dai Osho,
Anabotei Dai Osho,
Kabimara Dai Osho,
Nagyaharajyuna Dai Osho,
Kanadaiba Dai Osho,
Ragorata Dai Osho,
Sogyanandai Dai Osho,
Kayashyata Dai Osho,
Kumorata Dai Osho,
Shayata Dai Osho,
Vashubanzu Dai Osho,
Manura Dai Osho,
Kakuro Kuna Dai Osho,
Shishibodai Dai Osho,
Bashashita Dai Osho,
Funyomita Dai Osho,
Hannyatara Dai Osho,
* Bodaidaruma Dai Osho,
* Taiso Eka Dai Osho,
* Kanchi Sosan Dai Osho,
* Dai-i Do Shin Dai Osho,
* Daiman Konin Dai Osho,
* * Daikan Eno Dai Osho,
Seigen Gyoshi Dai Osho,
Sekito Kisen Dai Osho,
Yakusan Igen Dai Osho,
Ungan Donjo Dai Osho,
* Tozan Ryokai Dai Osho,
* Ungo Doyo Dai Osho,
* Doan Dohi Dai Osho,
* Doan Kanshi Dai Osho,
* Ryozan Enkan Dai Osho,
* Taiyo Kyogen Dai Osho,
* Tosu Gisei Dai Osho,
* Fuyo Dokai Dai Osho,
* Tanka Shijun Dai Osho,
* Choro Seiryo Dai Osho,
* Tendo Sokaku Dai Osho,
* Setcho Chikan Dai Osho,
* * Tendo Nyojo Dai Osho,
* Eihei Dogen Dai Osho,
* Koun Ejo Dai Osho,
* Tetsu Gikai Dai Osho,
* *Keizan Jokin Dai Osho,
Gasan Jôseki Dai Osho
Taigen Sôshin Dai Osho
Baisan Mompon Dai Osho
Jochû Tengin Dai Osho
Sekisô Enchû Dai Osho
Taigan Sôbai Dai Osho
Kensô Jôshun Dai Osho
Jisan Eikun Dai Osho
Daichû Reijô Dai Osho
Nan'ô Ryôkun Dai Osho
Daijû Ryûzon Dai Osho
Hôgan Zensatsu Dai Osho
Ryôzan Chôzen Dai Osho
Kisshû Genshô Dai Osho
Kigai Mon'ô Dai Osho
Kanshû Taisatsu Dai Osho
Tensô Juntetsu Dai Osho
Kenkoku Keisatsu Dai Osho
Raiten Gensatsu Dai Osho
Kengan Zesatsu Dai Osho
Hôkoku Satsuyû Dai Osho
Rotei Shoshuku Dai Osho
Fuhô Tatsuden Dai Osho
Kachû Jakuchû Dai Osho
Bunzan Kôrin Dai Osho
Daichû Bunki Dai Osho
Chôko Bungei Dai Osho
Roshû Ezen Dai Osho
Reisai Emon Dai Osho
Tokuzui Tenrin Dai Osho
Shogaku Rinzui Dai Osho
Butsuzan Zuimyô Dai Osho
Bukkan Myôkoku Dai Osho
Butsuan Emyô Dai Osho
* Zuigaku Rempô Dai Osho
* * Gudo Wafu Nishijima Dai Osho.
Notas:
• Los nombres vienen del sánscrito y chino, pero están escritos en su versión japonesa.
• • Dai Osho significa Gran Maestra, en japonés.
• Para recitar los nombres, los asteriscos indican campana y postración.
• • La lista está en orden cronológico.
• Las maestras que aún están con vida, no están en la lista.
Prajna Paramita Dai Osho, Madre de todos los Budas *
Maha Maya Dai Osho, Madre genética del Buda *
Yasodhara Dai Osho, esposa del Buda*
Mahapajapati Gotami Dai Osho, Madre adoptiva del Buda y fundadora de la sangha de monjas
budistas *
Srimala Dai Osho. Madre de todos los discípulos laicos*
Khema Dai Osho
Sundarinanda Dai Osho
Patacara Dai Osho, quien soportó enorme dolor
Bhadda Kundalakesa Dai Osho
Sumana Dai Osho, quien nutrió a otros
Kisagotami Dai Osho, quien buscó la semilla de mostaza
Dhamma Dai Osho, quien soportó el machismo insoportable de su esposo
Uppalavanna Dai Osho, quien soportó gran violencia
Soma Dai Osho
Sakula Dai Osho
Bhadda Kapilani Dai Osho
Singalaka mata Dai Osho
Samavati Dai Osho
Sanghamitta Theri Dai Osho
Prasannasilla Dai Osho
Jingjian Dai Osho
Myoren Dai Osho, espiga de Bodhidharma
Emperatriz Wu Dai Osho
Laica Lingzhao Dai Osho
Ling Xingpo Dai Osho
Moshan Liaoran Dai Osho
Liu Tiemo Dai Osho
Miaoxin Dai Osho
Shiji Dai Osho
Juhan Daojen Dai Osho
Huiguang Dai Osho
Huiwen Dai Osho
Fadeng Dai Osho
Yu Daopo Dai Osho
Zhidong Dai Osho
Wenzhao Dai Osho
Miaohui Dai Osho
Jizong Xingche Dai Osho
Jifu Zukui Dai Osho
Shenyi Dai Osho
Zenshin Dai Osho
Empress Kōmyō Dai Osho
Ryonen Dai Osho
Shogaku Dai Osho
Egi Dai Osho, discípula y enfermera de Eihei Dogen Dai Osho
Kakuzan Shido Dai Osho
Ekan Daishi Dai Osho. Abad y madre de Keizan Dai Osho
Kontō Ekyu DaiOsho*, Primera de las herederas del Soto Zen en Japón
Mokufu Sonin Dai Osho
Soitsu Dai Osho
Eshun Dai Osho, quien trascendió la belleza física
Yōdō Dai Osho
Kodai-in Dai Osho
Soshin-ni Dai Osho
Tenshu Dai Osho
Daitsu Bunchi Dai Osho
Tachibana no Someko Dai Osho
Tokugon Riho Dai Osho
Teijitsu Dai Osho
Otagaki Rengetsu Dai Osho
Mizuno Tenmyō Jorin Dai Osho
Hori Mitsujo Dai Osho
Nagasawa Sozen Dai Osho
Kendō Kojima Dai Osho, y todas aquellas que han buscado la equidad
Kasai Joshin Dai Osho, quien trajo la costura de la kesa a occidente
Ruth Eryu Jokei Fuller Dai Osho
Jiho Sargent Dai Osho *
Maestros y maestras con discapacidad y víctimas de discriminación en el buddhismo
Notas:
• Los nombres vienen del sánscrito y chino, pero están escritos en su versión japonesa.
• • Dai Osho significa Gran Maestro, en japonés.
• Para recitar los nombres, los asteriscos indican campana y postración.
• • La lista está en orden cronológico.
• Los maestros que aún están con vida, no están en la lista.
• • Debido a que hay muy poca información sobre estos patriarcas se incluye un poco de información de cada uno.
Venerable Bhaddiya (Lakuntaka Bhaddiya) Dai Osho cuyo cuerpo estaba encorvado y que fue tratado con desdén, pero quien persistió sin resentimientos y fue alabado por el Buda por alcanzar la iluminación.
El Bodhisattva Príncipe Bebé Dai Osho; quien vivió en un cuerpo sin escucha, sin habla y sin movilidad, protestando por la injusticia y la crueldad de este mundo.
Khujjuttara Dai Osho; quien con una espalda encorvada purificó su propio corazón y fue alabada por el Buda como “la más sabia”.
Cakkhupala Dai Osho; quien sin el don de la vista, pudo ver claramente los efectos de la maldad y el asesinato.
Patacara Dai Osho; quien a la muerte de su amada familia quedó rota emocionalmente y vivió en las calles, víctima del desdén de las personas. El Buda le mostró La Vía y la mostró el Verdadero Hogar a través de la impermanencia de las cosas.
Sanu Dai Osho; quien sufría de ataques incomprendidos en su tiempo, nos abrió los ojos a una verdad más profunda.
Jianzhen (Ganjin) Dai Osho; sin el don de la vista, pero con valentía y aplomo, viajó de China a Japón llevando las enseñanzas budistas y el regalo de la medicina.
Suppabuddha Dai Osho; quien viviendo con lepra nos enseñó a no juzgar por las apariencias o falsa belleza.
El Pueblo Moso Dai Osho; víctimas de discriminación, a quienes les fue negada la ordenación, pero que enseñaron el Buddhadharma con música y cuento.
Arya Chudapanthaka Dai Osho; lento para aprender y leer, abandonado por sus maestros. A quien el Buda enseñara a pulir y barrer la mente.
Toju Reiso Dai Osho; con discapacidad para aprender, pero con voluntad para no claudicar. Ganándose la vida como reparador de sandalias, llegó a ser abad de grandes templos.