jueves, 17 de abril de 2025

Bussho (La naturaleza de Buda) - Parte 1

 


 Rev. Kenshu Sugawara Universidad Aichi Gakuin 

La naturaleza de Buda en las escrituras del budismo Mahayana “La naturaleza de Buda” significa la naturaleza original de un buda que es intrínseca de los seres sensibles. Al mismo tiempo, se traduce en el potencial de convertirse en un buda, el sentimiento de ser un embrión del buda (tathagatagarbha). Este concepto se desarrolla a fondo en la versión de cuarenta volúmenes del Mahaparinirvana Sutra en la traducción en chino de las escrituras del budismo Mahayana. Este Sutra contiene la tan conocida frase: “Todos los seres sensibles poseen la naturaleza de Buda". Según lo expuesto en el “Capítulo sobre la naturaleza de Tathagata”: El “Ser” representa el embrión del tathagata. Todos los seres sensibles poseen la naturaleza de Buda. Esto se refiere al ser. Este sentido del ser lo ha encubierto una inconmensurable falsa creencia desde el principio. Por este motivo, los seres sensibles no son capaces de percibirlo. Como se ha mencionado anteriormente, la naturaleza de Buda es el ser. No obstante, los seres sensibles no pueden verlo ya que se halla encubierto por falsas ilusiones. La naturaleza de Buda es, sin embargo, el embrión de un tathagata. Al contar con esta capacidad, un ser sensible puede convertirse en un buda a través de la práctica. Esta doctrina de la naturaleza de Buda se desarrolla con mayor amplitud en el “Capítulo del Rugido del León”, donde se señalan los siguientes puntos: Todos los seres sensibles pueden, sin duda, alcanzar el despertar supremo. Por consiguiente, todos poseen la naturaleza de Buda. Los Icchantikas (aquellas personas incapaces de convertirse en un buda) pueden alcanzar el despertar supremo. Por consiguiente, todos los icchantikas poseen la naturaleza de Buda. Todos los seres sensibles continúan en los ciclos de nacimiento y muerte sin reconocer su naturaleza de Buda debido a su falsa creencia. No obstante, si pueden percibir su naturaleza búdica, pueden abandonar las falsas ilusiones, liberarse del ciclo de nacimiento y muerte y alcanzar el gran nirvana.  La naturaleza de Buda es tathagata. Se la conoce a su vez con diferentes nombres, por ejemplo, “la gran compasión y la gran misericordia”, “la gran fe”, entre otros. Estas cualidades son la fuente de la capacidad con la que cuenta un bodhisattva para enseñar a los seres sensibles. En afirmaciones como estas, la naturaleza búdica se presenta como el fundamento de la capacidad del bodhisattva, un ideal dentro del budismo Mahayana y se considera la naturaleza original de buda que, a fin de cuentas, conduce a la budeidad.