La razón por la cual en el calendario lunar chino puede haber dos meses 6 (o cualquier otro mes duplicado) es porque el calendario chino es lunisolar, es decir, se basa tanto en los ciclos de la Luna como en los del Sol.
¿Por qué ocurre esto?
Cada año solar (el que usamos en el calendario gregoriano) dura aproximadamente 365.25 días, mientras que un año lunar (basado en 12 meses lunares) dura solo unos 354 días. Esto genera un desfase de unos 11 días por año. Para corregir este desfase y mantener el calendario alineado con las estaciones, se añade un mes adicional (bisiesto) aproximadamente cada 2 o 3 años.
Este mes extra se llama "mes intercalado" (闰月, rùnyuè).
¿Por qué a veces hay dos meses 6?
Cuando se agrega un mes intercalado, no se le da un número nuevo, sino que se repite el número de un mes anterior reciente. Por ejemplo:
Si el mes intercalado cae después del sexto mes lunar, entonces hay dos meses llamados "mes 6":
el primer mes 6 es el mes regular;
el segundo mes 6 es el mes intercalado (闰六月, "mes 6 intercalado").
El mes que se duplica depende de un cálculo astronómico basado en la posición del Sol en el zodíaco chino. Si un mes lunar no contiene un punto solar mayor (中气, zhōngqì), entonces ese mes puede ser elegido como mes intercalado.
En el año 2025, según el calendario chino, hay un mes 6 intercalado. Esto significa que tenemos:
Mes 6 (el normal)
Mes 6 intercalado (闰六月), inmediatamente después.
Esto se hace para que el calendario chino siga sincronizado con las estaciones del año, especialmente para que el Año Nuevo Chino y otras festividades sigan ocurriendo en su época habitual.