Lo MINIMO a tener en cuenta.
Herramientas clave para un análisis Budista de la Sociedad.
La LEY DEL KARMA y el modo de los actos.
TODOS los entornos colectivos son y responden a las dinámicas de la Ley del Karma.
Esa Ley, no es sencilla de comprender, es compleja, profunda extremadamente dinámica (es decir, fluye con los tres tiempos), no es "matemática", ni azar, ni corresponde a ningún sortilegio religioso (como en el caso de los Hinduistas y Brahmanes, que la tomaron para justificar su dominio en Castas).
Una de sus dificultades es que engloba "todas" las dimensiones de las existencias (nivel del continuo mental individual, relaciones a nivel familiar, circulo cercano, colectivos personales y sociedades).
El Budismo Mahayana ha desarrollado una extraordinaria y poderosa herramienta para comprender las vicisitudes de los seres y sus entornos, quizás como ninguna otra praxis humana.
Un Paradigma UNICO por su poder explicativo (una especie de Teoría del Todo), pero, a la vez; simple para generar una acción Virtuosa. Es decir, compleja en el análisis, simple en su aplicación.
Me gustaría compartir un mínimo, una orientación básica para comprenderla, porque en ella radica nuestra posibilidad de discernir los fenómenos de nuestro continuo mental y los escenarios colectivos, desde la Perspectiva de la Visión Justa del Noble Óctuple Sendero.
La Ley del Karma no trabaja "en soledad", requiere una batería de análisis de otras dimensiones (tanto de las conciencias, como de los mundos de los seres, las realidades particulares y absolutas y un largo etc.) Entonces, te pido paciencia para poder comprenderla, pero puedes guiarte por ella, en definitiva eso es lo importante.
CADA VEZ QUE ANALICES ALGO (cualquier cosa de ti mismo, o de los entornos colectivos) ten presente esta mínima guía:
TODOS LOS DHARMAS (todos los fenómenos) `son buenos o malos de cuatro maneras: "BUENOS o MALOS" es tomado aquí en sentido de la Ética Budista mundana. "Bueno" es tendiente a evitar sufrimiento, "Malo" es aquello que genera sufrimiento.
De manera general todo lo que "ata" (re-genera karmas) a las ilusiones y mascaras del ego, o todo lo que libera de las mascaras de la personalidad ficticia mundana.
Entonces, TODOS LOS DHARMAS-FENOMENOS SON BUENOS O MALOS EN FUNCION (es decir se manifiestan) de CUATRO MODOS:
*absolutamente.
*por su naturaleza.
*por asociación.
*por su origen.
Vamos de nuevo: TODOS LOS DHARMAS (en todos lo planos, de todas las existencias humanas en-ti mismo e incluso en las dimensiones sociales) tienen la característica de surgir (en su calidad virtuosa o no-virtuosa) en dependencia de cuatro dimensiones: Un fenómeno puede ser entonces:
*absolutamente bueno (o malo).
*puede ser bueno (o malo) por su-naturaleza.
*puede ser bueno (o malo) por su-asociación, y
*puede ser bueno (o malo) por su-origen.
Contamos los fenómenos (acciones o actos) buenos; entonces, podrás deducir los fenómenos maliciosos (y los engañosos).
Los fenómenos *absolutamente buenos:
-Son los ligados a todo acto que conduzca Liberación del sufrimiento (en sentido ultimo es la Cesación del sufrimiento: el Nirvana).
Los fenómenos buenos *por naturaleza:
-Son los que se manifiestan a través de: Las Tres Raíces del bien-hacer (despertar, ecuanimidad y no-violencia), junto al respeto y el temor a mal-hacer. Es decir estas acciones por su naturaleza, son o van en dirección a sembrar escenarios virtuosos. Son independientes de su asociación.
Por ejemplo: evitar matar, evitar la falta de respeto personal y social, propagar los estados contemplativos, difundir la meditación sentada.
Los fenómenos *buenos por asociación:
-Son todas las acciones ligadas a los cinco anteriores, ósea todas las acciones co-emergentes de la practica meditativa, la ecuanimidad y la no-violencia, el respeto y el temor a mal-hacer (o vergüenza de hacer-mal); conllevan un rumbo personal-social en concordancia con la Ética Budista mundana.
Por ejemplo: amar y respetar la Madre Tierra. Diseñar y fomentar políticas y modos económicos ecuánimes. Promover la Paz.
Los actos *buenos por origen:
-Teniendo en cuenta los anteriores (por naturaleza y por asociación) son los actos corporales y vocales (o comunicativos) que promueven todos sus derivados.
Por ejemplo: realzar el valor de la amistad espiritual en el mundo. Promover el respeto inter-generacional (cuidar a las personas mayores), asistir a los enfermos (salud como derecho esencial), etc.
Por lo tanto, cada vez que analizas los hechos personales-sociales, puedes analizarlos teniendo en cuenta esta mínima guía.
Podrás deducir rápidamente si esos hechos se corresponden con una acción acorde a la Ética Budista mundana y hacer el discernimiento a tal efecto; o podrás deducir si ese acto no hace mas que engrosar la ilusión del ego y sus proyecciones (sean cuales fueren), las ataduras a las miserias del mundo y la propagación de toda clase de estupideces (obstáculos a la ecuanimidad), codicia (material o simbólica) o violencia (genocidios incluidos).
Nunca la Historia fue cuestión de lucha de clases, ni de "competencia-individualista"....
SOLO HAY CONCIENCIAS ARRAIGADAS EN LAS RAICES BONDADOSAS O CONCIENCIAS CUYA RAIZ ES EL MAL-HACER (o el hacer engañoso). Por cierto que también hay conciencias indiferentes (pero son un reflejo del mal-hacer).
Empecemos a discernir de otra manera, y estaremos contribuyendo a impedir el colapso de la Civilización.
¿Puedes contarme ahora qué análisis haces y que actos evitar?
El Patriarca nos dice:
"Cuando la naturaleza original del karma es iluminada, vemos el verdadero evitar". DOGEN, llamado "Sustentador de la Luz", fundador del Budismo zen. Siglo XIII.
Armando JiTetsu Tesar
monje budista zen.
LINAJE DESHIMARU.