martes, 17 de diciembre de 2024

Luz silenciosa


Luz silenciosa
Comentario de Etienne Mokusho Zeisler a los últimos párrafos del «Canto de la iluminación silenciosa» del Maestro Wanshi (1091-1157):

«Cuando la iluminación silenciosa es perfecta,
el loto florece,
el soñador despierta,
los ríos fluyen hasta el océano.
Las mil montañas ven entonces el pico elevado
como el cisne que rompe y separa el agua con su blancura,
como la abeja que liba el polen.

Cuando la luz silenciosa
toca el punto último,
yo perpetuo la tradición original de mi escuela.
Esta práctica se llama iluminación silenciosa,
penetra desde lo más profundo
hasta el más alto.»
Penetra en todas las direcciones del espacio, en todas las direcciones del tiempo. Ilumina cada átomo del universo, aclara nuestro espíritu durante zazen. No creéis vuestra sombra personal. La sombra personal son los caminos erróneos de nuestra vida: el camino de los gaki, de los seres ávidos, el camino de los shikusho, de los animales, el camino de los asura, los guerreros, los seres agresivos.
No hagáis sombra entre vosotros mismos y la luz. No dejéis ninguna sombra que se diga zazen. Sólo sentarse.
El maestro Kodo Sawaki decía: «Zazen es la manera de girar el botón que os integra a todo el universo».
Cuando giramos este botón, ya no hay ningún impedimento, ya no hay más montañas-barrera, ríos-frontera, ya no hay más pensamientos obtusos. No hay nada más que esa luz silenciosa que ilumina la habitación vacía: el dojo.

   Etienne Mokusho Zeisler